UC CHRISTUS  > Fundación > Iniciativas > Solidario Ca CSC

Proyecto Solidario Cáncer UC en Clínica San Carlos de Apoquindo:

dignidad y acceso para quienes más lo necesitan.

Proyecto Solidario Cáncer UC


En Chile, el cáncer representa la primera o segunda causa de muerte según distintas estadísticas. Más allá de su impacto físico y emocional, esta enfermedad impone una enorme carga económica y una profunda incertidumbre en las familias, especialmente cuando el acceso a tratamientos de calidad no es accesible para todos.

Conscientes de esta realidad, Fundación UC CHRISTUS, en conjunto con el Instituto de Cáncer UC y Clínica San Carlos de Apoquindo, ha impulsado el Proyecto Solidario en Cáncer CSCA, un proyecto que busca acercar la medicina oncológica de excelencia UC a pacientes en situación de vulnerabilidad.

Este programa contempla una lista de prestaciones oncológicas complejas —habitualmente realizadas en la clínica por profesionales altamente subespecializados— que, gracias a una donación, podrán ser accesibles para pacientes que no pueden costear estos tratamientos y que enfrentan largos tiempos de espera en el sistema público.

Entre estas prestaciones se incluyen:

  • Colectomía parcial por laparoscopía
  • Resección anterior del recto por laparoscopía
  • Anastomosis linfovenosas (3Q)
  • Tratamientos de radioterapia altamente compleja

A través de este proyecto, respaldado con más de 25 años de trayectoria y con un modelo oncológico multidisciplinario pionero en el país, UC CHRISTUS reafirma, su compromiso con la equidad, la dignidad y el acompañamiento integral de las personas que enfrentan esta difícil enfermedad.

“Yo creo que uno tiene el deber de devolver a la sociedad la suerte que se ha tenido. Para mí, la manera de devolver la mano a la sociedad es ayudando a cambiar el destino de quienes por distintos motivos no pueden hacer frente a ciertos problemas que nos pone la vida. La salud es por distancia lo más importante en nuestras vidas, y enfrentar problemas de salud es invalidante y muy costoso”, afirmó Cristián Lavín Subercaseaux, donante de fondo económico para esta iniciativa solidaria.

Estamos muy felices y orgullosos de trabajar para que quien no pueda, PUEDA, porque sabemos que la salud no puede esperar, y que la generosidad abre caminos donde antes sólo existían barreras.