Menu
Portal

UC CHRISTUS > Especialidades y servicios > Programas > Instituto Clínico de Trasplantes

Centros

Instituto Clínico de Trasplantes

En UC CHRISTUS el Instituto de Trasplantes tiene una historia de más de 50 años. Hasta 2022 se han realizado 1493 trasplantes en la institución, alcanzando este último año el récord histórico de trasplantes en un año.

Trasplante-banner

En Chile


En Chile, a pesar de que por ley todos somos donantes, la tasa de donación de órganos es muy baja. Apenas 7,4 donantes fallecidos por millón de habitantes en 2021 según cifras del Ministerio de Salud.

La lista de espera de pacientes con necesidad de trasplante está por sobre las 2 mil personas en Chile y la cantidad de trasplantes que se logran hacer en un año es cercana al 20% de esa lista. Por eso, es un gran desafío aumentar en forma gradual pero con un férreo compromiso el número de cirugías que resuelven patologías con necesidad de reemplazo de órganos.

¿Qué es un trasplante?


Como contactar?

Un trasplante implica una cirugía compleja que consiste en sustituir el órgano enfermo por uno sano proveniente de un donante vivo o fallecido.

El órgano trasplantado reemplaza y asume la función del que estaba dañado y permite salvar la vida de una persona cuyo destino sin la cirugía era inevitablemente la muerte. Los cirujanos pueden actualmente trasplantar muchos órganos y tejidos tales como riñones, pulmones, corazón, hígado, páncreas, córneas y precursores hematopoyéticos.

Para acceder a información del programa de riñón puedes contestar la siguiente encuesta:

Nuestros programas


Contamos con programas de Hígado, Páncreas, Riñón y Corazón; tanto en pacientes adultos como pediátricos. Siendo el programa de trasplantes más importante del país y el que más trasplantes ha hecho en Chile.

El Instituto Clínico de Trasplantes ha sido un aporte al desarrollo de la medicina de trasplante en Chile, incorporando nuevas técnicas y resolviendo casos de alta complejidad como trasplantes con donante vivo y trasplantes combinados "hígado-riñón“, "riñón-páncreas“ o “riñón-corazón”.

Riñón


En UC CHRISTUS se han realizado más de 750 trasplantes renales.

  • Jefe quirúrgico: Dr. Alejandro Majerson
  • Jefe médico: Dra. Mireya Ortiz
  • Enfermería: EU Yenifer Hurtado - EU Valentina Arellano – Jazmín Idarraga

Aproximadamente la mitad de los casos el trasplante ha sido realizado con un donante vivo., es decir, se extrae mediante cirugía laparoscópica uno de los riñones del donante y se implanta en el paciente que lo requiere.

Nuestros especialistas han sido capaces de desarrollar cirugías de la más alta complejidad, pacientes hiper sensibilizados, comorbilidades y requerimientos especiales de tratamiento.

Las principales causas de insuficiencia renal crónica terminal -que en definitiva determinan la necesidad de reemplazar un riñón- son la hipertensión y la diabetes cada vez más frecuentes en Chile.

Actualmente, en nuestro país hay 1.800 personas en lista de espera para trasplante renal. Los pacientes esperan, en promedio, 3 años para recibir un órgano.

Hígado


En los últimos años, los especialistas del Instituto de Trasplantes UC CHRISTUS han realizado más de 580 trasplantes hepáticos.

  • Jefe quirúrgico: Dr. Martín Dib
  • Jefe médico: Dra. Carlos Benítez
  • Enfermería: EU Pilar Domínguez - EU Any Gálvez - EU Alejandra Cancino - EU Any Requena

Actualmente, nuestra Red es el centro hospitalario con la mayor cantidad de trasplantes hepáticos del país.

Nuestro programa se destaca por la experiencia en la realización de trasplante con donante vivo de adulto a adulto, además de ser el único centro del país en realizar trasplantes de este tipo.

Corazón


En UC CHRISTUS se han realizado más de 120 trasplantes cardíacos.

  • Jefe quirúrgico: Dr. Rodrigo González
  • Jefe médico: Dra. Pablo Castro
  • Enfermería: EU Maribel Espinoza

En UC CHRISTUS, el primer trasplante cardiaco se hizo en 1987 al crearse el Primer Programa de Trasplante Cardiaco y Asistencia Ventricular, el más antiguo y con más experiencia en Chile.

En 2002 se instauró el Programa de Trasplante Cardiaco Pediátrico, único en su tipo en Chile. Está reconocido por el Ministerio de Salud como centro de derivación nacional para estas patologías y forma parte de una alianza público-privada que permite atender a pacientes vulnerables. Este programa está a la vanguardia en Chile y el mundo.

En nuestra historia está el primer trasplante de corazón realizado en nuestro país, en un niño de apenas 3 años, y la instalación de un corazón artificial en una niña de 6 años, la paciente más joven de Chile y América latina en recibir este dispositivo.

Páncreas


  • Jefe quirúrgico: Dr. Martín Dib
  • Jefe médico: Dra. Mireya Ortiz
  • Enfermería: EU Yenifer Hurtado

El páncreas es un órgano cuya principal función es producir insulina, una hormona que regula la absorción de azúcar (glucosa), si el páncreas no produce suficiente insulina, la cantidad de azúcar en la sangre se eleva, lo que produce diabetes.

El trasplante de páncreas es un tratamiento para pacientes diabéticos insulinodependientes, en que el tratamiento tradicional ha fallado, y/o han desarrollado insuficiencia renal.

El trasplante les proporciona una gran mejoría en su calidad de vida.

Habitualmente el trasplante de páncreas se realiza junto con un trasplante de riñón en personas cuyos riñones han quedado afectados por la diabetes.

Pediátrico



  • Jefe quirúrgico hepático: Dr. Juan Carlos Pattillo
  • Jefe médico hepático: Dr. Juan Cristóbal Gana

  • Jefe quirúrgico renal: Dr. Alejandro Majerson
  • Jefe médico renal: Dra. Andrea Vogel

  • Jefe quirúrgico cardiáco: Dr. Rodrigo González
  • Jede médico cardiáco: Dr. Gonzalo Urcelay

  • Enfermería: EU Maribel Espinoza

El programa de trasplante pediátrico UC CHRISTUS es el más activo del país, es un centro de referencia nacional y resuelve casos altamente complejos de trasplante derivados del sistema público y privado.

UC CHRISTUS es el principal centro de referencia de programa cardiaco pediátrico del país.

Contamos con programas para trasplante de Hígado, Corazón y Riñón.

Procuramiento


  • Jefa unidad de procuramiento: Dra. Magdalena Vera
  • Enfermería: EU Fernanda Schoenfeldt

La unidad de procuramiento es la encargada de la detección de donantes y la coordinación hasta la extracción de órganos.

Equipo multidisciplinario


El Instituto cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales entrenados en Chile y el extranjero para brindar la mejor atención de salud del país. Siquiatras, endocrinólogos, hematólogos, infectólogos, nutriólogos, cirujanos digestivos, gastroenterólogos, nefrólogos, urólogos, sicólogos, nutricionistas, entre otros.

Conoce el Equipo


Cargando...

Conoce el Equipo


Cargando...

¿Cómo contactar a nuestro Instituto de Trasplantes?


  • Nuestro Instituto de Trasplantes se encuentra en Lira 40, Santiago (Clínica UC). Puedes acercarte en forma presencial. El ingreso es por hall central de Hospital clínico.
  • Agenda una hora médica llamando al 22 354 3880 o 22 354 3163
Como contactar?

Testimonios


Ubicaciones de nuestros Centros de Salud


Menú de Accesibilidad

Aumentar texto

Reducir texto

Alto contraste